lunes, 15 de septiembre de 2014

evolucion de las ampolletas

Las ampolletas son objetos fundamentales en la vida diaria del ser humano, gran parte de la luz eléctrica tanto del país como del mundo funciona con estos aparatos tecnológicos los cuales han evolucionado a través del tiempo.



Anteriormente, durante el siglo XVIII los humanos utilizaban el fuego y el gas para generar luz, hasta que a finales de este siglo fue descubierta la electricidad. Después de este importante suceso, muchos científicos e investigadores buscaron formas de mejorar la luminosidad del mundo a través de la electricidad. fue en este periodo de investigación en 1879 cuando Thomas Alba Edison en Estados Unidos creó la primera ampolleta. Este objeto constaba de una bombilla o envoltura de vidrio que rodea a unos cuantos alambres y filamentos de cobre y otros materiales, es decir,un bulbo de vidrio al vací, el filamento de carbón, el ciircuito electrico y la base de sujeción.
La ampolleta ha sufrido varios cambios desde que fue creada en el siglo XIX, perfeccionando los materiales por los que esta compuesta y también aumentando y disminuyendo en potencia (watts) al igual que sus colores, formas y últimamente sus aportes ecológicos hacia el ambiente. 
las ampolletas se pueden dividir en tres tipos:


  • incandescentes:utiliza altos porcentajes de electricidad, de la cual solo el 10% genera luz visible produciendo calor. esta ampolleta contiene gas halogeno, lo que provoca una reacción química. es de larga duración..
  • fluorescentes:Estas producen la misma luminosidad de las ampolletas antiguas, ahorrando el 80% de electricidad. están compuestas por fósforo y emiten luz cálida.
  • led: actualmente este tipo de ampolleta es de las mas utilizadas. emiten luz de alto brillo en el espectro infrarrojo, visible y ultravioleta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario